Diferencia entre Lenguaje Oral Y Escrita

A lo largo de la historia, los seres humanos han experimentado con diversas formas de comunicación. El lenguaje ha sido uno de los principales medios de expresión, y se ha manifestado tanto en formas orales como escritas. La diferencia entre lenguaje oral y escrito es significativa y es importante entenderlas para comprender mejor el lenguaje en general.

En primer lugar, el lenguaje oral se refiere a la comunicación entre dos o más personas mediante el uso de palabras habladas. Aunque la comunicación oral se ha utilizado desde tiempos inmemoriales, su uso se ha expandido con el paso del tiempo. Esta forma de comunicación se utiliza en muchos contextos, desde conversaciones informales entre amigos hasta discursos formales en tribunales y salones de clases.

Por otro lado, el lenguaje escrito se refiere a la representación de ideas y pensamientos mediante el uso de letras, palabras y frases. Esta forma de comunicación se remonta a aproximadamente 5.000 años atrás, cuando los antiguos sumerios inventaron la escritura cuneiforme. El lenguaje escrito se ha utilizado para documentar eventos históricos, registrar hechos científicos y transmitir conocimientos de una generación a otra.

Además, hay algunas importantes diferencias entre el lenguaje oral y escrito. Por ejemplo, el lenguaje oral se suele basar en la improvisación, mientras que el lenguaje escrito se basa en una estructura más establecida. Además, el lenguaje oral se limita a la comunicación cara a cara, mientras que el lenguaje escrito es mucho más fácil de transmitir a través de distancias. También hay diferencias en la sintaxis y la gramática utilizadas en el lenguaje oral y escrito. Por ejemplo, el lenguaje oral suele usar frases cortas y concisas, mientras que el lenguaje escrito puede usar frases más largas y complejas.

Te puede interesar  Diferencia entre Diesel E+ Y Diesel E+10

Sin embargo, el lenguaje oral y escrito tienen una cosa en común: ambos se utilizan para transmitir ideas y emociones de un hablante a otro. El lenguaje oral y escrito también comparten algunas características fundamentales, como el uso de palabras, frases y oraciones. Estas formas de comunicación también comparten el objetivo de transmitir pensamientos y emociones de una persona a otra.

En conclusión, hay algunas importantes diferencias entre el lenguaje oral y escrito. El lenguaje oral se suele basar en la improvisación, mientras que el lenguaje escrito se basa en una estructura más establecida. Además, el lenguaje oral se limita a la comunicación cara a cara, mientras que el lenguaje escrito es mucho más fácil de transmitir a través de distancias. A pesar de estas diferencias, ambos tipos de lenguaje comparten el objetivo de transmitir pensamientos y emociones de una persona a otra.

1. Características del Lenguaje Oral

El lenguaje oral es aquella forma de comunicación utilizada para transmitir información mediante el uso del habla. Esta forma de lenguaje es muy utilizada en la vida diaria para la comunicación entre personas y permiten la interacción entre ellas. El lenguaje oral está compuesto por palabras y frases, y se caracteriza por ser fluido, directo y espontáneo, dando la posibilidad de modificar el mensaje según la situación y la respuesta del receptor. Además, el tono, la entonación, la velocidad y el volumen de la voz son factores importantes que influyen en la interpretación y comprensión del mensaje.

2. Características del Lenguaje Escrito

El lenguaje escrito es aquella forma de comunicación en la que se utilizan los signos para transmitir información. Esta forma de comunicación permite una grabación, almacenamiento y distribución de la información de manera más fácil y accesible que el lenguaje oral. El lenguaje escrito es más preciso, reflexivo y estructurado que el lenguaje oral, ya que permite una mejor organización de los conceptos, con un orden lógico, y una mayor claridad del mensaje.

Te puede interesar  Diferencia entre Will Y Would

3. Diferencias entre Lenguaje Oral Y Escrito

Aunque ambas formas de lenguaje tienen sus similitudes, también tienen muchas diferencias entre sí. La principal diferencia entre el lenguaje oral y escrito es el medio de comunicación. El lenguaje oral se transfiere por medio de la voz, el cual no se puede grabar, mientras que el lenguaje escrito se puede grabar y almacenar.

Además, el lenguaje oral es más adaptable que el lenguaje escrito, ya que permite una mayor flexibilidad para ajustar el mensaje según la situación. Por otro lado, el lenguaje escrito es más preciso y estructurado, ya que se puede organizar mejor el contenido y añadir más detalles. Por lo tanto, se puede concluir que ambas formas de lenguaje tienen ventajas y desventajas, por lo que cada una tiene su lugar en la comunicación.

Tipos de Lenguaje Oral y Escrito

El lenguaje es una herramienta que nos permite comunicarnos y expresar nuestras ideas con los demás. Existen dos formas principales de lenguaje: el lenguaje oral y el lenguaje escrito. Aunque ambos tienen sus propias características, hay algunas diferencias importantes entre ellos.

El lenguaje oral se utiliza en la comunicación diaria con nuestros seres queridos, amigos y compañeros de trabajo. Se basa en el lenguaje hablado y requiere solo la presencia de los dos interlocutores para poder comunicarse. El lenguaje oral también es muy útil para la solución de conflictos, ya que permite un diálogo directo entre las partes.

Por otro lado, el lenguaje escrito es la forma más común de comunicar información. Esta forma de lenguaje se basa en la escritura y los documentos y se utiliza para documentar la información. Esta forma de lenguaje es útil para transmitir información de un lugar a otro, ya sea mediante documentos, cartas, libros, etc.

Te puede interesar  Diferencia entre Las Planchas Ghd

Otra diferencia entre el lenguaje oral y el escrito es el uso de lenguaje. El lenguaje oral es mucho más informal que el lenguaje escrito. El lenguaje escrito es más formal, ya que se utiliza para transmitir información importante y se debe seguir un determinado estilo de escritura.

Además, el lenguaje escrito requiere de mucho más esfuerzo para ser entendido. Esto se debe a que el escrito se compone de palabras, frases y estructuras complejas, mientras que el lenguaje oral es mucho más simple.

Finalmente, el lenguaje escrito tiene una mayor duración que el lenguaje oral. Los documentos escritos se pueden conservar durante mucho tiempo, mientras que la información transmitida a través del lenguaje oral se pierde con el tiempo.

En conclusión, el lenguaje oral y el lenguaje escrito son dos formas de lenguaje que se utilizan para comunicar información. El lenguaje oral es más informal y se usa para la comunicación diaria, mientras que el lenguaje escrito es más formal y se utiliza para documentar la información. Además, el lenguaje escrito tiene una mayor duración y un mayor esfuerzo para ser entendido.

Deja un comentario